Cómo hacer el plan de marketing estratégico para tu empresa

Un plan de marketing es una herramienta imprescindible para cualquier empresa que quiera tener éxito, sin importar su tamaño. De hecho, si estás empezando, es especialmente importante que crees un plan de marketing estratégico antes de lanzarte a la piscina.

Y es que el marketing no es solo una cuestión de invertir en publicidad; se trata de mucho más. Un buen plan de marketing estratégico te ayudará a definir tu target, tu marca y tus objetivos, entre otras cosas.

Por supuesto, el marketing no es magia, y no vas a triunfar si solo sigues los pasos de un plan de marketing estratégico al pie de la letra. Pero sí que te servirá como guía para ponerte en marcha y empezar a construir tu negocio desde unas bases sólidas.

En este artículo te contamos cuáles son los pasos a seguir para hacer el plan de marketing adecuado para tu negocio. ¡No te lo pierdas!

¿Cómo puedo hacer un plan de marketing para mi empresa?

1- Analiza tu punto de partida

Lo primero que debes hacer antes de ponerte a crear tu plan de marketing es analizar tu situación actual. ¿Qué tal va tu negocio? ¿Cuáles son tus puntos fuertes y tus puntos débiles? Para ello, puede ser muy recomendable hacer un análisis DAFO.

Este paso te ayudará a tener una visión clara de la situación en la que se encuentra tu negocio, y te servirá de base para el resto del plan. También te aportará claridad respecto a cuáles son tus puntos fuertes, qué parte de tu mensaje deberías enfatizar, y cuáles son los aspectos que debes mejorar.

 

2- Define tu target

Una vez que tengas claro cuál es la situación de tu negocio, llega el momento de empezar a definir a quién va dirigido. ¿Quiénes son los clientes potenciales para mi producto o servicio? ¿Qué tipo de personalidad tienen, y qué les gusta comprar?

Para responder esta pregunta, debes hacer un análisis del público al que te vas a dirigir. Cuanto más concreto y específico seas, mejor. En este sentido, recuerda que en marketing siempre es preferible calidad a cantidad, por lo que no debes tener miedo de dirigirte a un nicho muy específico.

 

3- Elige los canales que vas a utilizar

Una vez que hayas analizado tu situación y hayas definido a tu target, llega el momento de elegir los canales de marketing que vas a utilizar para dar a conocer tu negocio.

En este sentido, debes tener en cuenta dos aspectos: por un lado, qué tipo de canal es más adecuado para el producto o servicio que estás ofreciendo; y por otro lado, en qué ámbito se mueve con más asiduidad el público al que te diriges.

Por ejemplo, si vendes productos de moda, es probable que utilices canales como las redes sociales o la publicidad online. Si, por el contrario, tu negocio está orientado a un público más adulto, quizás te interese la publicidad en medios tradicionales.

En cualquier caso, recuerda que no debes limitarte a un solo canal: cuantos más mejor. De hecho, lo ideal es utilizar varios canales para llegar a tu target desde diferentes ángulos y conectar con ellos en diferentes momentos del proceso de compra o del embudo de ventas.

 

4- ¿Perdido? Te ayudamos con tu plan de marketing

En Wings Company ayudamos a empresas que están empezando o que quieren ir al siguiente nivel con su plan de marketing. Si necesitas un cable con esta parte tan importante de tu negocio, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a sacar el máximo rendimiento a tu marketing.

Y es que ir de la mano de un equipo con experiencia te ahorrará mucho tiempo y trabajo, además de ayudarte a poner en marcha un plan de marketing estratégico sólido y efectivo.

 

Así que si quieres impulsar tu negocio con marketing, ¡no lo dudes más! Ponte en contacto con nosotros y estaremos encantados de ayudarte.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad